Los enfermeros se sacrifican por los demás en cada turno, soportando largas horas de pie y la exposición a patógenos mortales. Sin embargo, trabajar en turnos inusuales puede suponer un peligro aún mayor para la salud de las enfermeras, así como para otros profesionales que no trabajan en un turno diurno estándar. El estudio sobre […]
Neurotoxinas y sueño: ¿Cuál es la conexión?
Aunque antes se creía que el sueño era un mero periodo de inactividad y descanso, los estudios modernos de cronobiología han demostrado que el sueño es importante para diversos procesos bioquímicos. Un estudio reciente sugiere que el sueño es aún más importante de lo que los médicos y científicos pensaban, ya que permite al cerebro […]
Una nueva investigación apoya la idea de que un ritmo circadiano alterado está relacionado con el cáncer
La relación entre el cáncer y un ritmo circadiano alterado ha sido aceptada por los científicos médicos durante años. Un nuevo estudio en cronobiología publicado recientemente confirma esta conexión al tiempo que ofrece nuevos conocimientos sobre los procesos celulares que vinculan ambos problemas de salud. Cáncer y ADN El cáncer es intrínsecamente una enfermedad del […]
El papel de la melatonina en la fertilidad y la concepción
Estudios recientes sobre biología circadiana revelan cada vez más beneficios de tener un ritmo circadiano saludable, en particular unos niveles saludables de melatonina. Aunque los beneficios de la melatonina en los ciclos de sueño-vigilia están demostrados desde hace tiempo, esta hormona también puede influir en una amplia variedad de procesos celulares que afectan al cáncer, […]
La piel y el ritmo circadiano: Los relojes internos de las células cutáneas
Los ritmos circadianos, o relojes biológicos internos de 24 horas, son objeto de numerosos ensayos de investigación en la actualidad. Los científicos están empezando a descubrir los efectos de los ciclos de luz y oscuridad en el cuerpo humano, que constituyen un nuevo campo de la biología llamado cronobiología. Las últimas investigaciones demuestran que estos […]