La mayoría de la gente ha oído hablar del trastorno afectivo estacional o depresión invernal. Sin embargo, algunas personas experimentan síntomas similares en los meses cálidos. Los investigadores están estudiando con más detalle el trastorno afectivo estacional inverso, o depresión estival. Nuevos estudios en cronobiología sugieren que este problema de salud tan común tiene una […]
Por qué un grito en la noche asusta más que un grito en la oscuridad
La noche tiene algo espeluznante. Tanto si le gusta tumbarse bajo un manto de estrellas y estudiar el panorama crepuscular como si no, no hay duda de que es más fácil asustarse de noche que de día. Aunque mucha gente supone que la razón de esta mayor sensación de peligro es un simple miedo a […]
La enfermedad de Parkinson y los trastornos del sueño: ¿Puede ayudar la melatonina?
Las personas que viven con la enfermedad de Parkinson descubren rápidamente que incluso las tareas rutinarias se vuelven difíciles a medida que avanza la enfermedad. Es frecuente que la enfermedad de Parkinson y los trastornos del sueño vayan de la mano. Nuevas investigaciones en cronobiología sugieren que la melatonina, en particular la de liberación programada, […]
La depresión está relacionada con la alteración del ritmo circadiano
 En cualquier enfermedad, discernir entre causas y síntomas es vital, sobre todo en aquellas que no se comprenden del todo. Uno de los mejores ejemplos es la depresión, que ha intrigado a los expertos durante muchos años. Cuando se habla de las causas de esta enfermedad debilitante, la mayoría de los médicos apuntan a […]
La cronobiología revela un vínculo revelador entre las horas de sueño y la memoria
Desde que Ben Franklin publicó «acostarse temprano y levantarse temprano hace al hombre sano, rico y sabio», la gente ha comprendido que existe una fuerte correlación entre el sueño y la productividad. Sin embargo, en los últimos tiempos, la comprensión de lo poderosa que puede ser esa conexión ha aumentado drásticamente. Un estudio confirma que […]